Ascensión al Perdiguero (3.222 m) desde el valle de Remuñe por la cresta que comienza en el collado inferior de Lliterola y subiendo además otros seis picos de más de 3.000 metros que forman parte de esa cresta. La vuelta la hicimos por el valle de Lliterola
Leer másLa última excursión familiar que realizamos en nuestras mini vacaciones al valle de Arán, en la que nos acercamos al Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y descubrimos algunos rincones magníficos.
Leer másAunque teníamos en mente hacer una ruta en bici con los niños por el valle de Arán, la meteo nos hizo improvisar nuevos planes y fuimos a Aran Park, Uelhs deth Jòeu (Ojos del Judío) y a la Artiga de Lin en familia.
Leer másRuta senderista circular con niños en el valle de Arán. Se desarrolla muy cerca al concurrido centro urbano de Vielha. Desde la Bassa d´Oles fuimos a la cabana de Gèles después a la Ermita de Diu des Nhèus para volver al punto de partida. Sencilla, bonita y muy recomendable.
Leer másLa Arista Agulló, situada en la sierra del Cabeçó d´Or, es una elegante vía de escalada de 180 metros repartidos en cuatro largos con una dificultad máxima de IV+, pero ojo, un IV+ de esos de antes con mucho, mucho ambiente y totalmente desequipada a excepción de una par de spits en una reunión, algún viejo clavo y un parabolt recién colocado en el paso clave de la vía (la primera vez que la escalé este parabolt no existía). Se trata de la vía de escalada más sencilla para ascender a la Peña de Alicante.
Leer másLa Ardilla Arqueológica es una vía semiequipada (los pasos duros lo están) de algo más de 200 metros de longitud repartidos en cinco largos y con una dificultad máxima de 6a+. Se encuentra en la Pared Negra de Orihuela a la derecha de la Argos y la roca es la típica de esta pared, caliza muy adherente y de gran calidad. Destacan especialmente los largos segundo y quinto, largos técnicos donde una buena técnica de pies es fundamental.
Leer más