Tirolina de Montejaque

Vía Ferrata de Montejaque

Vía Ferrata en Málaga

La vía ferrata de Montejaque, entretenida, con excelentes vistas y muy bien equipada, es la joya de la corona de la Serranía de Ronda que, cuando escribo estas líneas, cuenta con otras doce ferratas. Tiene un recorrido de 260 metros, una tirolina de 72 y dos desplomes atléticos. Solo se puede escalar entre el 1 de julio y el 31 de diciembre ya que hay restricciones por nidificación de aves.

Mi viaje por Andalucía occidental, en el que he visitado el Torcal de Antequera, los picos Terril y Algámitas, el pico El Torreón y Doñana, llega a su fin. Hoy vuelvo a casa, pero antes hago una última parada en Montejaque para escalar su vía ferrata, la que dicen que es la más interesante de la Serranía de Ronda.

Vía Ferrata de Montejaque

Se trata de una vía no muy larga, en la que destacan dos desplomes y una tirolina de 72 metros, que tengo que reconocer que me impone. No tanto por la tirolina en sí, sino por todo lo que he leído sobre las tirolinas de todas las ferratas de la zona. En algunas, el cable está demasiado tenso, lo que puede provocar un golpe al llegar, y en otras, demasiado flojo, obligando a remar para llegar al otro lado. El problema es que no recuerdo en cuál de los dos casos se encuentra esta.

Así que, con esa incertidumbre, dejo el coche en el aparcamiento del cementerio y tomo la pista que sube a la ermita de la Escarihuela. En la segunda curva la abandono para coger una senda que hay detrás de una cancela con una señal de «prohibido el paso». A pesar de la señal, sigo por aquí, ya que he leído en varios blogs que este es el camino.

Montejaque visto desde la vía ferrata
Montejaque visto desde la vía ferrata

Sigo el sendero que discurre por la base de la pared. A medida que voy rodeándola, la aproximación me va pareciendo cada vez más complicada. Me veo obligado a realizar algunas trepas que, aunque es el tipo de terreno que disfruto, me parecen un poco técnicas y expuestas para ser el acceso a una vía ferrata. De repente, me encuentro a mitad del primer muro, con unos 50 metros de ferrata por debajo de mí. Y es que me he equivocado: he dejado el sendero y la trepada que he hecho, me ha traído hasta aquí. Ya me parecía a mi. En fin, igual la señalización no es muy buena pero desde luego yo, estoy empanado.

Por suerte he llegado a una amplia terraza donde me puedo poner cómodamente el casco, el arnés y el disipador.

Nada más empezar, me encuentro con el primer desplome. Como vengo caliente de las trepas que acabo de hacer, lo supero con comodidad. Luego, la vía se suaviza un poco antes de llegar a la tirolina. Decido no darme un impulso excesivo, porque prefiero tener que remar que arriesgarme a chocar contra la pared y lesionarme, que ya sería mala suerte. Me quedo a unos tres metros del lado opuesto, y remo hasta allí sin problema.

Ahora tengo enfrente el otro desplome, que también supero sin problema. Después, una tirada vertical me lleva a un tercer desplome, y a partir de ahí la cosa se suaviza hasta llegar arriba.

Desplome atlético después de la tirolina
Desplome atlético después de la tirolina

Cuando termino, me quedo un rato descansando y disfrutando de las magníficas vistas.

La bajada la hago siguiendo unos hitos que me llevan a un campo de cultivo con un vallado. Una escalera colocada a tal fin me ayuda a superarlo.

Cruzo el campo cultivo por un lateral con vista puesta en la ermita. Desde aquí, basta con seguir la pista para llegar al punto de inicio, donde comencé hace algo menos de una hora y media. Una actividad corta, pero divertida y bonita, que sirve de guinda para este pastel que ha sido el viaje por Andalucía occidental, que con la vía ferrata de Montejaque finaliza.

Galería de fotos

Mapa de la ruta

Resumen de la actividad

Nivel de esfuerzo Esfuerzo Medio
Duración de la actividad Duración 1h 28min
Distancia Distancia 1,86 km
Desnivel Desnivel 201 m
Dificultad Dificultad Media
Tipo de ruta Ruta Circular
Longitud de la vía Longitud 260 m
Vía equipada Vía Equipada
Dificultad vía ferrata Dificultad K3
Entorno y medio
Zona donde se realizó la actividad Serranía de Ronda
Lugar donde se realizó la actividad Montejaque
Descargar ruta en Wikiloc Ver en Wikiloc

Resumen de la actividad

Nivel de esfuerzo Esfuerzo Medio
Duración de la actividad Duración 1h 28min
Distancia Distancia 1,86 km
Desnivel Desnivel 201 m
Dificultad Dificultad Media
Tipo de ruta Ruta Circular
Longitud de la vía Longitud 260 m
Vía equipada Vía Equipada
Dificultad vía ferrata Dificultad K3
Entorno y medio
Zona donde se realizó la actividad Serranía de Ronda
Lugar donde se realizó la actividad Montejaque
Descargar ruta en Wikiloc Ver en Wikiloc
No hemos podido validar tu suscripción. Verifica los datos e inténtalo de nuevo.
Te has suscrito con éxito. Pronto recibirás las últimas novedades en tu correo.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo los últimos artículos y novedades del blog.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.